
En 2005, en el marco del proceso de descentralización, hubo un referéndum que involucró la creación de 5 macroregiones en Perú, y se buscaría aplicar a más macroregiones una vez aprobadas. Sus objetivos eran fomentar mayor autonomía, promover una mayor articulación entre las unidades político-administrativas e impulsar la descentralización económica del país. Ello se incentivaría, por ejemplo, desde mecanismos de acceso a créditos, inversiones y mayor capacidad de endeudamiento, o también capacidad de canje de deuda por inversión.
La reforma implicaba que, si bien las regiones seguirían existiendo, sus funciones administrativas y económicas estarían sujetas a estas macroregiones. Por ejemplo, Piura, Tumbes y Lambayeque constituirían al área ""Norte"". Este referéndum no aprobó la medida y las regiones quedaron como los entes político-económico-administrativos que conocemos hoy.